Las cimentaciones nacen con la finalidad de transferir de forma adecuada las cargas de una estructura sobre el terreno que se va a construir, por lo tanto, se debe calcular inicialmente todas las cargas del proyecto y la capacidad de soporte con la cual cuenta el terreno sobre el que se va a construir, y es que aunque parezca una recomendación muy obvia, nos encontramos algunas situaciones donde queremos asumir bien sea las cargas del proyecto o la capacidad portante del suelo y esto nos puede traer muchos sobre costos o hasta riesgos en cuanto a la integridad de la estructura. Es por esta razón que hoy traemos estas recomendaciones mínimas a la hora de llevar a cabo construcciones de proyectos que tengas cimentaciones superficiales en estructuras de menor tamaño. A continuación, algunas recomendaciones que pueden garantizar la durabilidad de tus estructuras.

  • Es importante implementar un solado de limpieza sobre la superficie donde será fundida la cimentación, en un espesor no mayor a cinco centímetros (5,0 cm) y resistencia aproximada de 2.000 PSI. Esto evitará cambios en las propiedades del suelo o material de soporte, ocasionados por posibles infiltraciones de agua, y permitirá realizar los trabajos en mejores condiciones.
  • Si durante la excavación y conformación de la subrasante se observa presencia de aguas del nivel freático, se recomienda consultar con el geotécnista o ingeniero de suelos con el fin de evaluar la necesidad de ejecutar obras de drenaje.
  • Si de pronto en la excavación nos encontramos con suelos de especificaciones inferiores, se puede realizar un mejoramiento de la subrasante con una base o subbase granular, suelo cemento o material seleccionado para brindar una mejor transición entre la estructura de cimentación y el suelo natural.
  • Si durante la excavación o “cajeo” para la conformación de la base se identifican materiales orgánicos, inestable física, química y mecánicamente, se deberá continuar con la excavación hasta que estos materiales sean retirados por completo.
  • Se debe garantizar la uniformidad de la base tanto en su nivelación como en su grado de compactación.
  • Es indispensable mantener un estricto control de calidad tanto de los materiales, como de los procesos de fabricación del concreto para la cimentación; garantizar la adecuada selección y almacenamiento de agregados, dosificar de acuerdo con un diseño de mezclas para concreto de mínimo 4.000 PSI, hacer un mezclado mecánico y homogéneo y contar con todos los cuidados de colocación, compactación y curado necesarios para que la estructura ofrezca el mejor desempeño frente a las condiciones de uso y exposición.

Alejandro Alvarez López

Ing. Asesoría Técnica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio